CRONO ABRE SU CONVOCATORIA
PARA MAYOR INFORMACION ENTRAR A
http://cronocompany.blogspot.com/
http://sites.google.com/site/cronocompany/
Publicado por Unknown Etiquetas:
domingo, 20 de septiembre de 2009 en 13:12 | 0 comentarios  

OBJETIVOS

Las redes de comunicación de datos para una educación en contexto virtual

PRIMERA UNIDAD

Contenido

Fundamentos sobre las redes de comunicación
*Describir la importancia, la evolución y utilidad de las redes de comunicación de datos.
*Clasificar las redes según su ubicación geográfica, su tipo de transmisión, su medio de transmisión, su señal y su régimen de explotación.
Software de redes
*Diferencia las topologías de acuerdo a su organización y arquitectura
*Seleccionar los protocolos por medio de sus características
*Diferenciar los elementos de una red de comunicación de datos teniendo en cuenta su función.

SEGUNDA UNIDAD

Contenido

Parámetros de estudio para el análisis de necesidades de información en red
*Describir la importancia del análisis de necesidades de información
*Clasificar los modelos y estándares de referencia de acuerdo a sus niveles o capas
Modelos y estándares de referencia
*Diferenciar las características de las capas físicas de enlace y de red*Seleccionar los protocolos por medio de sus características y servicios .

TERCERA UNIDAD


Contenido

Fundamentos y tecnología de Ethernet
*Describir la importancia de la tecnología Ethernet y su normativa

Conocimiento de protocolo FCP/IP y direccionamiento IP
*Clasificar el conjunto de protocolos FCP/IP de acuerdo a sus servicios

Cableado estructurado
*Distribuir las direcciones IP teniendo en cuenta la demanda y la sub red*Diferenciar las características y el uso de cableado estructurado .


1 PARCIAL
Septiembre 22

2 PARCIAL
Noviembre __

3 PARCIAL
Diciembre __



Publicado por Unknown
martes, 8 de septiembre de 2009 en 19:48 | 0 comentarios  













Publicado por Unknown
domingo, 23 de agosto de 2009 en 14:15 | 0 comentarios  
UNIDAD 1 : REDES DE COMUNICACION DE DATOS 
COMPETENCIA:
Reconocer los elementos de una red de comunicacion de datos teniendo en cuenta sus caracteristicas y aplicaciones.
Contenidos
Conocimientos
Habilidades
  • Fundamentos sobre las redes de comunicación de datos.
  • Hardware de redes
  • Software de redes
  • Describir la importancia, la evolución y la utilidad de las redes de comunicación de datos.
  • Clasificar las redes según su ubicación geográfica, su tipo de transmisión, su medio de transmisión, su señal  y su régimen de explotación.
  • Diferenciar las topologías de acuerdo a su organización y arquitectura
  • Seleccionar los protocolos por medio de sus características.
  • Diferenciar los elementos de una red de comunicación de dato teniendo en cuenta  su función.
UNIDAD 2: DIAGNOSTICO DE NECESIDAD DE COMUNICACION DE DATOS 

COMPETENCIA :
Elaborar un diagnostico de necesidades de comunicacion de datos  en una empresa tipo utilizando los estandares internacionales .
Contenidos
Conocimientos
Habilidades
  • Parámetros de estudio para el análisis  de necesidades de información en red.
  • Modelos y estándares de referencia:
  • La capa física.
  • La capa  de enlace de datos.
  • La capa de red.
  • Describir la importancia, del análisis de  necesidades de información.
  • Clasificar los modelos y estándares de referencia  acuerdo a sus niveles  o capas.
  • Diferenciar la características de las capas  fiscal, enlace y de red.
  • Seleccionar los protocolos por medio de sus características y servicios.

UNIDAD 3: DISEÑO DE CABLEADO ESTRUTURADO EN UN CONTEXTO SIMULADO

 COMPETENCIA: 
Diseñar un cableado estruturado para una red de comunicacion de datos teniendo en cuenta el diagnostico de necesidades y las normativas  vigentes.
Contenidos
Conocimientos
Habilidades
  • Fundamentos y tecnología Ethernet.
  • Conjunto de protocolo tcp/ip y direccionamiento ip.
  • Cableado estructurado
  • Describir la importancia de la tecnologia Ethernet y su normativa.
  • Clasificar el conjunto de protocolo tcp/ip de acuerdo  a sus servicios.
  • Distribuir las direcciones ip teniendo en cuenta la demanda y la subred.
  • Diferenciar las características y uso del cableado estructurado.

Publicado por Unknown
PROGRAMA ACADEMICO : Diseño y Administracion de Sistemas
CICLO:Tecnologico
ASIGNATURA: Redes 1
CODIGO DE ASIGNATURA : TDS402

JUSTIFICACION

Las redes se han convertido en una parte fundamental , si no la mas importante , de los actuales sitemas informaticos y constituyen un sopore para el uso comportido de la informacion tanto en las empresas como en nuestros propios hogares .

Esta asignatura proporciona a los estudiantes  los fundamentos de las redes como elementos indispensables  que permite reconocer y diseñar redes de comuicacion de datos en una organizacion.

OBJETO DE ESTUDIO:
Las redes de comunicacion de datos en las organizaciones.

OBJETIVO DE FORMACION:
Diseñar una red de comunicacion de datos para una organizacion en contextos virtuales .


ESTRUTURA DE LA ASIGNATURA POR UNIDADES TEMATICAS
COMPETENCIAS
ESPECIFICAS
UNIDADES
TEMATICAS
SEMANAS
HORAS
TP
TI
Reconocer los elementos de una red de comunicación de datos teniendo en cuenta sus características.
REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS
6
24
12
Elaborar un diagnostico de necesidades de comunicación de datos en una empresa tipo utilizando los estándares internacionales.
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE COMUNICACIÓN DE DATOS
5
20
10
Diseñar un cableado estructurado para una red de comunicación e datos teniendo en cuenta el diagnostico de necesidades y la normatividad vigente
DISEÑO DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN UN CONTEXTO SIMULADO
5
20
10
TOTAL
16
64
32
Publicado por Unknown Etiquetas:
                                                                        

Somos una institución de Educación Superior constituidad como establecimiento público del orden departamental, dedicada a la formación de profesionales con actitud crítica, ética y creativa en los campos de las ciencias naturales aplicadas y las ciencias socioeconómicas y empresariales, mediante programas de formación por ciclos propedéuticos, con fundamento en procesos académicos de calidad, como resultado de la auto-evaluación permanente, la construcción y aplicación del conocimiento científico y tecnológico, la formación en valores éticos, el compromiso y la responsabilidad social; con el propósito de contribuir al desarrollo integral de nuestros estudiantes y a la solución de problemas del entorno regional y nacional.


Publicado por Unknown
                                                                          
Las Unidades Tecnológicas de Santander, como institución de educación superior del orden Departamental , aspiran a ser reconocidas como una organización lider en el contexto regional y nacional por la calidad y pertinencia de sus programas académicos, organizados en ciclos propedéuticos, una cultura institucional abierta y democrática, modelos pedagógicos centrados en el estudiante, la calidad de sus docentes, su responsabilidad social, su autonomía financiera y su compromiso en procesos interdisciplinarios de desarrollo tecnológico, docencia, investigación y proyección social, orientados a la solución de problemas en el ámbito de las organizaciones de la región y del país.


Publicado por Unknown



                                                                                       
La historia de las UTS data de 1.963, año en el cual se constituyeron las Facultades Intermedias del Instituto Técnico Superior Dámaso Zapata, dando origen años mas tarde a lo que hoy conocemos como las Unidades Tecnológicas de Santander; dicho nacimiento estuvo enmarcado en un ambiente productivo carente de instituciones educativas que se encargaran de la formación de talento humano competente y capacitado para desempeñarse en funciones acordes con la naturaleza de la industria de esa época.
La carencia de tecnólogos que se encargaran de labores intermedias diferentes a las del ingeniero que tradicionalmente formaba la Universidad Industrial de Santander, y de nivel superior a las del técnico que se instruían en los establecimientos industriales a nivel secundario, sumado a las necesidades de formación de la región, se constituyó en el puntal que dio origen a la formulación de una nueva propuesta formativa con el fin de formar tecnólogos o peritos a la altura de mandos medios y es así como el Gobierno Departamental mediante la ordenanza 90 del 23 de Diciembre de 1.963 crea el Instituto Tecnológico Santandereano.
El 6 de abril de 1.964 y por iniciativa del Hermano Gilberto Fabián, Rector del Instituto Técnico Superior Dámaso Zapata, se inauguró oficialmente el carácter tecnológico de ese instituto creando las carreras universitarias intermedias; a partir del 1 de Enero de 1.986, el Tecnológico Santandereano empezó a funcionar con una nueva denominación: Unidades Tecnológicas de Santander, sin que la modificación de su nombre implicara variaciones de carácter administrativo o académico.
Las Unidades Tecnológicas de Santander Iniciaron sus labores formativas en Marzo de 1.964 con el programa de Tecnología en Electrónica, contando con 31 alumnos y la primera promoción se graduó en 1.967; entre 1.969 y 1.979 prestan sus servicios a la institución un grupo destacado de profesionales enviados por el gobierno de Canadá mediante el convenio denominado Servicio Universitario Canadiense de Ultramar (SUCU), quienes además de realizar labores propias de la docencia, organizan los laboratorios con equipos de fabricación alemana, reestructuran las prácticas de laboratorio, crean los primeros manuales de prácticas de laboratorio y utilizan por primera vez en la institución y en la región los circuitos integrados.
El 17 de Diciembre de 1.976 el gobierno nacional expide el Decreto 2667 que se constituye en la norma que legisla por primera vez y de manera específica sobre un programa de modalidad tecnológica en el país y define las carreras tecnológicas, su estructura curricular y las características de su plan de estudios, además de establecer que la denominación del título de esta modalidad educativa es el de Tecnólogo.
En 1.977 el ICFES implementa un programa de actualización y unificación de planes de estudio para los programas de formación tecnológica en el país y como fruto de ese trabajo se expide el Plan Nacional de Tecnología Electrónica, el cual debe ser acogido por todas las instituciones de educación tecnológica del país; para esa época, las Unidades Tecnológicas de Santander ofrecían y desarrollaban las Tecnologías de Electricidad y Telefonía, Electrónica, Electromecánica y Topografía, con estudiantes provenientes de las diversas regiones del Departamento de Santander, Norte de Santander y sur del Cesar.
En 1.999, 36 años luego de su creación y aportes a la comunidad, las Unidades Tecnológicas de Santander afrontaron su peor dificultad y estuvieron a punto de ser cerradas debido fundamentalmente a la crisis financiera que vivió el Departamento de Santander y a múltiples factores endógenos que la hacían inviable; de ese año a la fecha, las UTS empezaron a reescribir su historia y bajo la dirección del actual Rector, Dr. Víctor Raúl Castro Neira, se implementó un programa de reingeniería, cuyos resultados la ubican como institución líder a nivel tecnológico en nuestro país.
En materia de cobertura educativa, las Unidades Tecnológicas de Santander, tras superar la crisis y lograr su autonomía financiera, pasaron de tener cerca de 1.700 estudiantes en 1.999, a 14.032 en el 2.007, y recientemente culminó la primera fase de su plan de Regionalización que aspira crear 640 nuevos cupos anuales para atender las necesidades educativas de las localidades de Vélez, San Gil y sus zonas de influencia.
No conforme con lo hecho hasta el momento, las Unidades Tecnológicas de Santander se redefinieron para poder ofrecer y desarrollar programas de formación hasta el nivel profesional por Ciclos Propedéuticos, ampliando así las posibilidades de movilidad académica de miles jóvenes de escasos recursos de la región; actualmente el servicio educativo de las UTS se concentra en el ofrecimiento de una especialización tecnológica y trece programas de pregrado, de los cuales cinco de ellos ofrecerán su ciclo profesional en el 2.008, además de la oferta de servicios de educación para el trabajo y el desarrollo humano con 15 programas Técnicos Laborales.
Para el 2.008 se tiene previsto incursionar en la oferta de programas a distancia a través del desarrollo del bachillerato por ciclos para jóvenes y adultos, y la creación de cinco tecnologías en esta modalidad de estudio, esto con el fin de ampliar la frontera de los beneficios y oportunidades que ofrece a la comunidad el proyecto educativo de las Unidades Tecnológicas de Santander.
En cuanto a la calidad educativa, los resultados se expresan en la obtención de importantes resultados académicos, ratificados por el desempeño de sus egresados, y es así como en el 2.005, el programa de Tecnología en Electrónica ocupó el primer lugar a nivel nacional en 9 de los 10 componentes de los Exámenes de Calidad de la Educación Superior (ECAES), en el rango de estudiantes de 50 a 100, y más recientemente, esta satisfacción se incrementó al obtener en el 2.006 el primer lugar a nivel nacional en las pruebas ECAES, pruebas que fueron presentadas en todas las áreas de formación por más de 26.628 estudiantes.
En materia de inversión, las Unidades Tecnológicas de Santander han logrado con recursos propios y consecuentes con su crecimiento y desarrollo, destinar importantes partidas a la modernización tecnológica de laboratorios y talleres, dotación de medios educativos y recursos bibliográficos, readecuación de la planta física existente, y quizá lo más significativo, la construcción de un nuevo edificio que atenderá parte de la demanda educativa derivada de su redefinición institucional; en cifras, la inversión realizada durante el periodo comprendido entre 1.999 y el 2.006 se aproxima a los dieciocho mil quinientos millones de pesos.

Publicado por Unknown
Visit the Site
MARVEL and SPIDER-MAN: TM & 2007 Marvel Characters, Inc. Motion Picture © 2007 Columbia Pictures Industries, Inc. All Rights Reserved. 2007 Sony Pictures Digital Inc. All rights reserved. blogger template by blog forum